Estimado cliente,
Ayer 29 de marzo, a la noche se publicó el real decreto-ley 10/2020 que regula un permiso retribuido recuperable para personal laboral por cuenta ajena, de carácter obligatorio y limitado en el tiempo entre los días 30 de marzo y 9 de abril (ambos incluidos), para todo el personal laboral por cuenta ajena que preste servicios en empresas o entidades del sector público o...Leer más
Se acaba de publicar el DECRETO-LEY FORAL 2/2020, de 25 de Marzo, por el que se aprueban medidas urgentes para responder al impacto generado por la crisis sanitaria del coronavirus (COVID-19).
El Decreto-Ley Foral 2/2020, modifica el anterior DFL 1/2020 de 18 de Marzo, y en
el ámbito tributario, deroga su Disposición Adicional Primera, introduciendo en el
Ordenamiento Jurídico navarro su...Leer más
Desde LEX CONSULTING, resumimos las principales medidas urgentes y extraordinarias del RD 8/2020 de 17 de marzo para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19.
MEDIDAS LABORALES
Las medidas extraordinarias en el ámbito laboral previstas en el presente real decreto-ley estarán sujetas al compromiso de la empresa de mantener el empleo durante el plazo de seis meses desde la fecha...Leer más
Desde LEX CONSULTING ASESORES queremos informarles de las principales cuestiones y novedades para afrontar esta excepcional situación, sobre todo en relación a posibles medidas laborales que hay que adoptar su empresa, para lo que estamos a su disposición para abordar una estrategia acorde con sus necesidades específicas.
En relación a las medidas que pueden adoptar las empresas vamos a...Leer más
En un supuesto en el que una empresa pagó a su proveedor un IVA cuando la operación debía haber tributado según las reglas de la Inversión del Sujeto Pasivo, es decir, pagó ese IVA erróneamente. Si posteriormente el proveedor se niega a devolver ese IVA pagado en exceso o se declara en concurso ¿puede recuperar la empresa ese IVA?
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea analiza...Leer más
La ley permite acumular el descanso mínimo semanal en períodos de hasta 14 días. Esta medida otorga flexibilidad a las empresas que abren los fines de semana.
Según la ley. Según el Estatuto de los Trabajadores, los empleados tienen derecho a los siguientes descansos:
Diario. Entre el final de una jornada laboral y el inicio de la siguiente deben transcurrir como mínimo...Leer más