


¿Cómo hay que hacer el Protocolo de acoso laboral?
“ Todas las empresas, con independencia del número de personas trabajadoras en plantilla, de acuerdo con lo establecido en el artículo 45.1 y 48 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, están obligadas a respetar la igualdad de trato y de oportunidades en el ámbito laboral y, con esta finalidad, deberán adoptar, previa negociación, medidas dirigidas a evitar cualquier tipo de discriminación...Read More 0



El TSJ Andalucía permite en una sentencia la deducción parcial del IVA de los suministros de la vivienda en proporción a la parte afecta a la actividad
El TSJ de Andalucía admite, en una sentencia de febrero de 2022, la deducción parcial del IVA correspondiente a los suministros de luz, gas y agua de una vivienda cuya planta baja se destinaba a despacho profesional, en el que se desarrollaba una actividad de asesoramiento jurídico. El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía se pronunció acerca de la posibilidad de deducir cierto...Read More 0



¿Qué cantidad es embargable cuando existe una paga extra?
Tributos asume el criterio del TEAC sobre los límites de embargabilidad de sueldos, salarios y pensiones los meses con paga extra. En concreto se establece que en el mes en que se percibe junto a la mensualidad ordinaria una gratificación o paga extraordinaria, ese límite está constituido por el doble del importe del SMI mensual. En atención al criterio sentado por el TEAC en su...Read More 0



¿está exenta la indemnización por despido si posteriormente existe vinculación entre el trabajador despedido y la empresa?
Analizamos un supuesto en el que un trabajador es despedido de una empresa en la que trabaja con contrato laboral indefinido, percibiendo como consecuencia del despido una indemnización que consideró exenta en el IRPF. Posteriormente, el trabajador empieza a trabajar por cuenta propia como abogado teniendo entre sus clientes, dentro de los tres años siguientes al despido, a la empresa que...Read More 0



¿son deducibles los gastos de los vehículos afectos a la actividad?
La deducción de los gastos derivados del empleo de un vehículo afecto a la actividad en el IRPF requiere, salvo contadas excepciones, de un uso exclusivo en la actividad (art. 29.2 LIRPF). De lo contrario, en caso de no acreditar tal extremo, normalmente Hacienda dicta liquidación eliminado todo gasto a este respecto, no permitiendo ningún porcentaje de deducción. Sin embargo, la...Read More 0



¿Hay que declarar la cesta de Navidad?
En el mes de diciembre es habitual obsequiar a trabajadores y clientes con las tradicionales cestas de Navidad. Lo que a menudo se desconoce es la manera correcta de imputar estos regalos que, como cabe suponer, no están exentos de tributación. Fiscalidad para la empresa: IRPF y Sociedades: Las cestas de Navidad que se regalan a los trabajadores son fiscalmente deducibles para...Read More 0