
¿Cómo calcular las vacaciones de mis trabajadores?
Como norma general, los trabajadores tienen derecho a 30 días naturales de vacaciones (incluyendo sábados, domingos y festivos) o también se suele hacer el cálculo con 22 días laborables (si la jornada semanal es de 5 días).
Si un trabajador se incorpora o se le extingue el contrato durante el año, sus vacaciones se calcularán proporcionalmente según los días trabajados.
Para hacer este cálculo de una forma más exacta o cuando el convenio colectivo establece una jornada anual de un determinado número de horas, es conveniente registrar todas las horas trabajadas durante el año en una hoja Excel, de forma que se pueda ajustar la jornada anual a las horas establecidas y de esta forma se puedan determinar con más exactitud los días de vacaciones que le corresponde a cada trabajador.
Para facilitar la elaboración del calendario laboral del próximo ejercicio 2021, hemos elaborado un útil calendario en formato Excel, “calendario21.xls” en el que aparecen las fiestas laborales con carácter retribuido de todas las comunidades autónomas.
Para calcular correctamente el calendario Laboral, conviene disponer de una hoja excel automatizada, que calcule las horas trabajadas anuales según el horario semanal, horario de verano, festivos, vacaciones u otras jornadas reducidas. |
A continuación mostramos un ejemplo de cómo se ha calculado la jornada anual del año 2021 de un trabajador, en el supuesto de una empresa que su jornada laboral anual sea de 1770 horas.

La jornada semanal de esta empresa es de 8 horas de lunes a viernes y de 7,5 horas entre el 1 de julio y el 14 de septiembre. Sus días de vacaciones se han marcado en color verde. Y Los domingos y festivos se han marcado en color gris.
Sumando todas las horas trabajadas en este año según la jornada semanal y los festivos previstos, ascienden a 1776,5 horas. Como la jornada de la empresa es de 1770 horas, todavía le corresponderían 6,5 horas de disfrute al trabajador.
Si por ejemplo, el convenio colectivo estableciese una jornada anual de 1730 horas, habría que ajustar los días de vacaciones y la jornada semanal para que el total de horas trabajadas durante el año fueran exactamente 1730 horas.
Otras consideraciones a tener en cuenta al confeccionar el calendario y al fijar las vacaciones;
Las vacaciones son un derecho y una obligación, por lo cual no se pueden sustituirse por prestación económica alguna, salvo que finalice el contrato de trabajo, en cuyo caso sí sería necesario liquidar en el finiquito las vacaciones no disfrutadas.
Las vacaciones deben estar establecidas al menos con 2 meses de antelación y se fijarán de común acuerdo y según lo establecido en el Convenio.
Se pospondrá el disfrute de las vacaciones en casos de permiso de maternidad, paternidad, IT derivada de embarazo, parto o lactancia. También en el resto de situaciones de IT, siempre que no haya transcurrido más de 18 meses desde el final del año en el que se hubiera originado.
Los periodos de Incapacidad Temporal se consideran como trabajados.
El periodo de vacaciones comienza a contar en un día laborable.
La duración de la jornada de trabajo es la pactada en los convenios colectivos o contratos de trabajo, dentro de los márgenes que permite la normativa.
La duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo es de 40 horas semanales de trabajo efectivo de promedio en cómputo anual.
En consecuencia, se ha estimado la jornada máxima anual en 1.826 horas y 27 minutos de trabajo (resultado del promedio de 40 horas semanales con descuento de las vacaciones, los descansos semanales y anuales y los festivos), aunque es habitual fijarla en 1.780 horas